Estas prácticas humanitarias en el extranjero en el sector de la construcción te darán la oportunidad de trabajar en un entorno internacional, al tiempo que nos ayudas a desarrollar actividades comunitarias gratificantes en el sur de África.
Estas prácticas humanitarias en el extranjero en construcción te llevarán al reino montañoso de Eswatini, donde trabajarás con nuestro equipo en nuestros alojamientos.
Tu papel puede incluir:
El papel puede abarcar todas las partes del proceso de planificación, diseño y construcción de los proyectos de los socios.
Los ejemplos incluyen pintura y decoración, demolición, construcción de estructuras temporales, albañilería y edificación, paisajismo, gestión de zonas verdes, instalación de purificadores de agua potable, etc.
7h: despertar y desayuno
7h30: trayecto hasta el lugar de prácticas y preparación.
8h: inicio de la jornada de trabajo en el proyecto.
12h: ¡almuerzo!
12h30: comienzo de la tarde de trabajo
15h: regreso al alojamiento.
18h30: cena.
Día 1: únete al equipo en Sudáfrica, que te trasladará a tu alojamiento.
Día 2: descubrirás la cultura del país a través de una jornada de orientación, para conocer mejor el país.
Día 3: conoce al equipo del proyecto, con el que trabajarás. Comenzarás tranquilamente el proyecto de construcción y también hablarás de los resultados de las prácticas.
Día 4-5 y otros días de la semana: tras la primera reunión de grupo del proyecto, serás libre de organizar tu semana. Determinarás los días en los que trabajarás sobre el terreno y los otros en los que estarás en la oficina realizando diversas investigaciones. Tú decides cómo serás más útil al proyecto.
Día 6-7 y el fin de semana: todos los fines de semana son libres para que puedas relajarte o descubrir otros paisajes.
Día de salida: fin de tus prácticas humanitarias en el extranjero en construcción. Serás trasladado del alojamiento al aeropuerto para tu vuelo de regreso.
Los estudiantes en prácticas trabajan con una empresa profesional local y estarán guiados por un profesional de la construcción durante toda la estancia.
Este programa está disponible hasta 24 semanas, ponte en contacto con nosotros para consultar precios y disponibilidad.
Durée | Frais à régler à l’inscription |
---|---|
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
Los alojamientos son seleccionados por los organismos locales y no por Realstep. Estas descripciones tienen como objetivo darte una idea del tipo de alojamiento, aunque es probable que las condiciones varíen en el lugar según el número de voluntarios, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad, entre otros factores. Por eso, ess posible que el alojamiento no coincida palabra por palabra con la descripción ni con las imágenes mostradas en este sitio, por ejemplo, en casos de alojamientos adicionales, renovaciones, reubicaciones, etc.
Te alojarás en un albergue del valle de Ezulwini.
La media pensión incluye desayuno y comida.
Por favor, ponte en contacto con la embajada o consulta la página web de inmigración del país al que deseas ingresar.
Para todos los proyectos internacionales, Real-step exige que contrates un seguro de viaje que incluya cobertura por accidente, enfermedad, repatriación y responsabilidad civil.
Ten en cuenta que el seguro de responsabilidad civil está incluido en las pólizas de seguro de nuestro socio Chapka Cap Student, y Cap Working Holiday, ya que es obligatorio para las prácticas y los estudios en el extranjero. Si contratas online tu seguro Cap Student o Cap Working Holiday con nuestro socio Chapka, ¡obtendrás un descuento inmediato del 5% haciendo clic en uno de los 2 enlaces anteriores!
Si contratas otro seguro de viaje, te pediremos que nos envíes un certificado en inglés.