Prácticas de enfermería y medicina en Namibia
Prácticas de enfermería y medicina en Namibia
Prácticas de enfermería y medicina en Namibia

Información práctica

Ve al corazón de Namibia para hacer tus prácticas de enfermería en África, y contribuye al objetivo de las Naciones Unidas de acceso a la atención sanitaria para todos. En contacto constante con la comunidad, tendrá muchas oportunidades de interactuar con ellos y de descubrir la cultura local en profundidad. También asistirá al equipo de profesionales sanitarios de las diferentes estructuras médicas que trabajan con nuestra ONG asociada. Únase a un equipo multicultural de profesionales y adquiera conocimientos prácticos a través de un trabajo de campo.

Escuela de enfermería (IFSI)
Formación en enfermería
Estudios sanitarios
Post-bac STI2S

RESUMEN

Windhoek

De
 4  
a
 12  
semanas

Inglés intermedio

CONTÁCTANOS

Descripción del programa

Prácticas de enfermería en África, proyecto médico en Namibia:

  • Ubicación: Epukiro, región de Omaheke, al este de Namibia. A unas 5 horas en coche desde Windhoek
  • Duración: de 2 a 12 semanas
  • Fechas: todo el año, los voluntarios llegan los lunes o martes

Como en todos nuestros programas de prácticas de enfermería y medicina en el extranjero, este proyecto en Namibia te permite validar tu año adquiriendo experiencia sobre el terreno, mientras contribuyes al objetivo de acceso a la atención médica para todos establecido por Naciones Unidas.

Trabajarás en una pequeña clínica rural del este de Namibia, en un pueblo donde viven cerca de 500 personas, pertenecientes a los pueblos San y Herero. En esta región, la clínica es verdaderamente el corazón de la comunidad.

Asistirás al médico y a la enfermera en sus actividades diarias y les ayudarás a proporcionar cuidados básicos a los habitantes. Les brindarás asistencia práctica y técnica, participarás en las consultas, en las tareas administrativas y en las actividades del dispensario.

Estarás en contacto con pacientes locales y tendrás la oportunidad de descubrir su cultura y estilo de vida, pero sobre todo, de aportar tu ayuda a personas que viven en una situación de extrema pobreza. ¡Todos los voluntarios son bienvenidos! Tanto si eres un médico con experiencia como si estás empezando en este ámbito, se te asignarán tareas acordes a tu nivel de experiencia.

Puntos fuertes del proyecto

  • Asiste al equipo médico local en el tratamiento de infecciones comunes
  • Trabaja en el corazón de una comunidad San y acompáñales hacia una vida mejor
  • Asistencia local para los voluntarios 24 horas al día

Detalles del proyecto

Gracias al equipo médico local y a los intérpretes «San», se atiende a unos 3500 pacientes cada año. Aproximadamente el 40% de los pacientes son niños y el 70% de ellos tiene menos de 5 años. La tuberculosis y el sida afectan gravemente a esta comunidad, donde también hay un gran problema de alcoholismo. Además, muchos pacientes sufren dolencias más leves.

Los niños suelen padecer infecciones por hongos, lombrices intestinales, diarreas, malnutrición o infecciones bucales. No son infecciones especialmente graves en sí, pero si no se tratan, pueden provocar complicaciones severas e incluso la muerte en los casos más extremos.

Paralelamente al trabajo en la clínica, el equipo también interviene en escuelas locales, granjas o en las propias aldeas. Además, se desarrolla un programa de Salud Comunitaria destinado a enseñar a algunos miembros de la comunidad los cuidados básicos y primeros auxilios.

Tu papel

Trabajarás codo a codo con profesionales locales y aprenderás a identificar y tratar las infecciones que afectan a la comunidad local con estas prácticas de enfermería en África. Recibirás una formación adaptada a tu nivel de conocimientos y experiencia.

Los estudiantes de medicina podrán desarrollar sus competencias clínicas, especialmente en lo referente a exámenes básicos y al conocimiento del historial médico de los pacientes.

Los profesionales asumirán la responsabilidad de las consultas y asistirán al equipo local en su trabajo comunitario. Su labor tendrá un impacto real en las personas que realmente necesitan ayuda.

Sea cual sea tu experiencia, también participarás en las tareas diarias de la clínica:

  • Primeros auxilios: realizar las primeras observaciones, tranquilizar a los pacientes, administrar tratamientos básicos, derivar si es necesario a los servicios de urgencias
  • Pruebas: realización de test de orina y embarazo, pruebas de glucosa y registro de resultados
  • Pesar a los bebés y controlar su curva de crecimiento
  • Tomar la tensión arterial
  • Ayudar en la farmacia: gestión de existencias, empaquetado de medicamentos, pedidos
  • Acoger y acompañar a consumidores de drogas hacia la sobriedad
  • Apoyar a la enfermera durante sus visitas a la comunidad
  • Realizar tareas de mantenimiento y limpieza en la clínica
  • Participar en proyectos complementarios: huerto, programa comunitario, etc.

Si tienes competencias específicas que puedan beneficiar a la clínica, te animamos a que nos lo comuniques. También estamos abiertos a cualquier propuesta que pueda beneficiar a este proyecto durante tus prácticas de enfermería en África.

Los estudiantes franceses encontrarán aquí el folleto de bienvenida con toda la información necesaria.

Leer más
Curso de enfermería en África

Organización de acogida

La ambición de nuestra ONG es construir una África mejor gracias a proyectos comunitarios y medioambientales que nos permiten llevar ayuda a quienes realmente la necesitan.

Nos dedicamos plenamente a esta causa y ofrecemos a nuestros voluntarios la oportunidad de vivir experiencias inolvidables, ¡que a menudo superan sus expectativas!

Desde 2009, llevamos a cabo proyectos de voluntariado en Sudáfrica y Namibia.

Leer más

Nos dedicamos a esta causa y ofrecemos a nuestros voluntarios experiencias inolvidables que a menudo superan sus expectativas.

Desde 2009, llevamos a cabo proyectos de voluntariado en Sudáfrica y Namibia.

Certificados

Puntos fuertes

Experiencia práctica en cuidados
Equipo multicultural
Trabajar con profesionales
Apoyo comunitario
Conocimiento de las enfermedades comunes y sus cuidados
Identificación de un nuevo sistema sanitario

Programas similares