Estas prácticas en medioambiente y desarrollo sostenible te permiten contribuir a la protección de las especies marinas de Sudáfrica. Supervisado por científicos experimentados, este proyecto te enseñará los distintos métodos de recogida y análisis de datos, gracias a un trabajo muy cercano a estos animales. ¡Es una oportunidad perfecta para validar tu año académico actuando de forma positiva en el desarrollo sostenible a través de estas prácticas científicas en Sudáfrica!
Conoce el entorno marino, sigue una formación práctica y especializada, y vive una experiencia única de inmersión en pleno corazón de Sudáfrica. Estas prácticas en medioambiente y desarrollo sostenible incluyen una serie de módulos de formación exclusivos, con un alto nivel académico y competencias prácticas en el terreno, y están destinadas a estudiantes de grado y recién graduados en ciencias marinas.
El objetivo de estas prácticas en medioambiente y desarrollo sostenible es inspirarte y formarte en investigación marina, conservación y sensibilización. Como en todos nuestros programas de prácticas medioambientales, este proyecto de conservación marina en Sudáfrica te permite validar tu año mientras contribuyes positivamente y de forma duradera al ecosistema de la región.
El equipo científico ha desarrollado una serie de módulos educativos clave centrados en diferentes temas de las ciencias marinas.
Se organizará una entrevista de selección entre el estudiante y el biólogo jefe en destino. Esto es especialmente importante si las prácticas forman parte de tu programa académico universitario.
Cada módulo académico de estas prácticas incluye una parte práctica, asegurando un aprendizaje no solo teórico sino también aplicado en un entorno real.
Entre estudios ecológicos y nuevas tecnologías, ponemos el foco en experiencias útiles que te ayudarán a avanzar en tu carrera profesional.
Podrás elegir entre diferentes misiones y proyectos de investigación y conservación:
Trabajarás con profesionales y visitantes en un entorno ecoturístico de clase mundial, aprendiendo cómo el ecoturismo y la conservación responsable van de la mano.
Aprenderás sobre el comportamiento y la biología del tiburón blanco, de las ballenas y de otras especies marinas locales.
Cada voluntario puede decidir día a día si desea participar en ecoturismo (inmersiones en jaula) o en la observación de ballenas, así como en otras actividades de conservación durante su estancia.
La mayor parte del tiempo se pasa en el mar a bordo del Slashfin —el barco de inmersión en jaula— o del nuevo barco de investigación Lwazi («en busca de conocimiento»).
Cada semana se imparten entre 2 y 3 presentaciones sobre conservación, investigación o seguridad marina.
Tendrás también la oportunidad de colaborar en el santuario de pingüinos y aves marinas, un centro de referencia mundial para la rehabilitación de aves marinas en situación de emergencia.
Según las necesidades del centro en el momento de tu estancia, podrás —si así lo deseas— rotar entre distintas misiones y así descubrir todos los aspectos de la conservación del ecosistema marino en Sudáfrica dentro de estas prácticas en medioambiente y desarrollo sostenible.
Con base en Gansbaai, Sudáfrica, formamos parte de una entidad más grande que opera en la región desde hace más de quince años.
Utilizamos el ecoturismo para promover la investigación marina y los objetivos de conservación. El objetivo principal es ofrecer a las personas que aman el entorno marino la oportunidad de sumergirse en él, desarrollando habilidades y experiencias que puedan aplicar para avanzar en sus propias carreras y metas personales.
Particularmente reconocido en el ámbito de la conservación marina en Sudáfrica, nuestro organismo colaborador lleva a cabo numerosos estudios que permiten a las organizaciones medioambientales implementar medidas de protección para las diferentes especies.
Su impacto no se limita solo a la toma de decisiones: también desempeña un papel importante en la sensibilización de las comunidades locales, especialmente en las escuelas, organizando todo tipo de talleres para promover la protección del gran tiburón blanco en el país.
Por último, la organización anfitriona también organiza actividades turísticas paralelas a sus investigaciones. Esto permite tanto recaudar fondos para financiar los estudios del centro como concienciar a los turistas a través de actividades responsables con el medioambiente.
Utilizamos el ecoturismo para avanzar en la investigación marina y los objetivos de conservación. El objetivo principal es dar a las personas que aman el medio ambiente marino la oportunidad de sumergirse en él, desarrollando habilidades y experiencias que puedan utilizar para mejorar sus propias carreras y objetivos vitales.
Especialmente conocida en la comunidad de conservación marina de Sudáfrica, nuestra organización asociada realiza numerosos estudios para que las organizaciones medioambientales puedan tomar medidas de protección de las distintas especies.
Su impacto no se limita a la adopción de medidas: también desempeñan un importante papel de concienciación en las comunidades locales, especialmente en las escuelas, creando todo tipo de talleres para promover la protección del gran tiburón blanco en el país.
Por último, la organización anfitriona organiza actividades turísticas en paralelo a la investigación. De este modo, no sólo se recaudan fondos para los estudios del centro, sino que también se sensibiliza a los turistas con estas actividades respetuosas con el medio ambiente.
Este programa está disponible hasta 24 semanas, contáctanos para conocer los precios y la disponibilidad.
Durée | Frais à régler à l’inscription |
---|---|
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
%duree-en-semaines% Semanas | %prix%€ |
Los alojamientos son seleccionados por los organismos locales y no por Realstep. Estas descripciones tienen como objetivo darte una idea del tipo de alojamiento, aunque es probable que las condiciones varíen en el lugar según el número de voluntarios, las condiciones meteorológicas, la disponibilidad, entre otros factores. Por eso, ess posible que el alojamiento no coincida palabra por palabra con la descripción ni con las imágenes mostradas en este sitio, por ejemplo, en casos de alojamientos adicionales, renovaciones, reubicaciones, etc.
El alojamiento se encuentra en el Centro Internacional de Voluntariado Marino. Hay 4 edificios que pueden alojar hasta 6 personas cada uno. Todos cuentan con baño, kitchenette y zona de estar. El edificio principal dispone de una bonita cocina equipada con placas de inducción, microondas y horno para cocinar, así como un sistema de reciclaje totalmente funcional. También hay una sala de estar muy espaciosa con televisión, reproductor de DVD, juegos de mesa, billar y futbolín. Además, hay una sala de actividades con mesa de ping-pong, una gran piscina segura y un jardín.
Elementos clave del centro:
Las comidas están incluidas durante la semana
Llegada:
Como nuestros días de inicio y fin son los lunes, deberás llegar a más tardar el domingo anterior, ya que nuestra recogida el lunes por la mañana suele ser antes de las 05:00, y recoger directamente desde el aeropuerto genera retrasos. Pasarás una noche en Ciudad del Cabo, la cual deberás organizar tú mismo. Serás responsable del traslado desde el aeropuerto hasta tu alojamiento.
Salidas organizadas: En los días sin salida al mar, se organizan excursiones que pueden incluir:
Ten en cuenta que las actividades y los costes de las comidas durante estas salidas corren por tu cuenta.
Al llegar recibirás tu equipamiento:
Otros puntos importantes:
Por favor, infórmanos si tienes alguna condición médica o restricción alimentaria.
En mi maleta llevo:
Por favor, ponte en contacto con la embajada o consulta la página web de inmigración del país al que deseas ingresar.
Para cualquier proyecto internacional, Real-step requiere la suscripción de un seguro de viaje que incluya cobertura en caso de accidente, enfermedad, repatriación y responsabilidad civil.
Ten en cuenta que el seguro de responsabilidad civil está incluido en las pólizas de nuestro socio Chapka Cap Student y Cap Working Holiday, ya que es obligatorio para las prácticas y estudios en el extranjero. ¡Si contratas tu seguro Cap Student o Cap Working Holiday online con nuestro socio Chapka, disfrutarás de un 5% de descuento inmediato haciendo clic en uno de los dos enlaces anteriores!
Si contratas otro seguro de viaje, te pediremos que nos envíes un certificado en inglés.
¡Respondemos a todas tus preguntas!
Horarios: de lunes a viernes de 9 a 18 horas
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Nuestras redes sociales
Contacto
Nuestras redes sociales
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!