RealStep ofrece programas en el extranjero diseñados para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades locales. Esta definición amplia de nuestros proyectos humanitarios abarca una gran variedad de misiones.
Ya sea para comenzar una carrera en una ONG, complementar tu formación con unas prácticas o adquirir competencias transversales a nivel internacional, tu impacto con estos proyectos será positivo y duradero para las comunidades locales. Esto aplica a todos los niveles y para todos: trabajando con niños, mujeres, profesores o incluso en proyectos de construcción. Los proyectos humanitarios no solo ayudan a mejorar las condiciones de vida gracias a sus participantes, sino también a través de las habilidades y conocimientos que estos adquieren y podrán aplicar en su carrera profesional. Se trata de dar un propósito a tu trayectoria profesional mientras conectas con comunidades de todo el mundo.
Además, vivirás una experiencia inmersiva en el extranjero dentro de un proyecto humanitario, en el corazón de una cultura internacional. Este aspecto internacional es cada vez más valorado, tanto por estudiantes, como por personas en búsqueda de empleo o por los propios reclutadores. Vivir una experiencia en el extranjero mejora tus competencias lingüísticas al tiempo que fomenta un desarrollo personal real, gracias a los intercambios con la comunidad y con otros participantes. Estos intercambios son particularmente numerosos en los programas humanitarios de RealStep, donde te formarás, colaborarás y vivirás directamente dentro de la comunidad local.
RealStep ofrece proyectos humanitarios en casi todos los continentes: Asia, América, África y Oceanía. Los programas están distribuidos por todo el mundo, lo que nos permite tener un impacto positivo y duradero en muchas comunidades.
Con RealStep puedes realizar prácticas en Tailandia, vivir una experiencia profesional con niños en Sudáfrica o formarte en la enseñanza en Argentina. Según el lugar y el programa elegido, las misiones varían y ofrecen diferentes habilidades, aunque todas te proporcionan un aprendizaje transversal sobre el terreno. Las estructuras también varían, ya que colaboramos con organizaciones locales. Podrás alojarte con una familia local, en una casa de voluntarios o con un pequeño grupo de participantes, aunque la experiencia inmersiva está garantizada en todos nuestros proyectos comunitarios.
Las tareas también varían según el proyecto: un proyecto educativo, como en Argentina, requiere una presencia constante con los niños, ayudándoles en su trayectoria escolar y en sus actividades extracurriculares. Por otro lado, las prácticas de construcción en Ciudad del Cabo, que también implican una inmersión en la comunidad, demandan un esfuerzo más físico, ya que deberás ayudar a renovar o construir infraestructuras. Finalmente, hay numerosos proyectos de desarrollo comunitario, como el de empoderamiento femenino en Laos, donde la sensibilización y la enseñanza del idioma inglés son esenciales para las mujeres locales que buscan las claves para su independencia.
Los programas humanitarios están presentes en todos los recorridos que ofrece RealStep. Las competencias adquiridas, las experiencias vividas y las misiones asignadas varían, pero todos los proyectos se llevan a cabo dentro de comunidades locales.
Los programas de iniciación incluyen proyectos humanitarios en ONG. Son ideales para una primera experiencia en el ámbito humanitario, ya sea como estudiante o para quienes desean adquirir nuevas experiencias, por ejemplo, durante una reconversión profesional.
¡Descubre nuestros diferentes programas de iniciación!
Realizar un proyecto humanitario como parte de un programa de prácticas es la mejor manera de adquirir experiencia práctica, desarrollar competencias transversales y aportar tus propios conocimientos al proyecto. Estudiar y continuar formándote mientras das sentido a tu trayectoria profesional es exactamente lo que ofrecen las prácticas acreditadas de RealStep.
¡Descubre nuestras diferentes Prácticas en ONG!
Con una duración mínima de 6 meses, las formaciones profesionales ofrecen una base sólida en el ámbito humanitario, especialmente en la protección animal y las comunidades locales. Estas formaciones internacionales son ideales para comenzar una carrera en el sector humanitario, gracias a un seguimiento exhaustivo antes, durante y después de la misión.
¡Descubre nuestras diferentes Formaciones Profesionales!
Dentro de los programas humanitarios, también existen diferentes categorías de proyectos:
¡Descubre también otros tipos de programas, centrados en el medioambiente, los animales y las experiencias culturales!
¡Respondemos a todas tus preguntas!
Horarios: de lunes a viernes de 9 a 18 horas
Contacto
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!
Nuestras redes sociales
Contacto
Nuestras redes sociales
Últimas noticias, nuevos programas, ideas de viaje… ¡una newsletter al mes garantizada sin spam!